Viento Seco

ebook Masacre de liberales en Ceilán (Valle) en 1949 · Actores de la violencia en Colombia

By Daniel Caicedo

cover image of Viento Seco

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...

Las masacres de campesinos liberales y de desplazados por la violencia en la "Casa Liberal" de Cali, ocurridas en octubre de 1949, son dos eventos vergonzosos de la historia regional del Valle del Cauca y nacional de Colombia.

Debido a la convulsa época de odios tripartidistas que siguió en el país durante dos décadas después del asesinato del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, hasta once años después de la cruel incursión armada en el corregimiento de Ceilán del municipio de Bugalagrande, el periódico "El Relator" de Cali publicó un escabroso relato de lo ocurrido aquel fatídico 27 de octubre de 1949.

Infortunadamente Colombia ha experimentado muchas atrocidades de violencia política, y la de Ceilán, en el Valle del Cauca, en la que según los testimonios orales, bandas de delincuentes conservadores asesinaron a más de 150 inocentes, violaron a algunas mujeres, mutilaron a algunos labriegos, incendiaron el poblado, destruyeron propiedades y sembraron el terror en la martirizada región.

La horripilante masacre de Ceilán se originó el 9 de abril de 1948, cuando amplios sectores liberales enfurecidos por el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, fueron azuzados por dirigentes políticos malintencionados, que promovieron atentados contra militantes conservadores, que nada tenían que ver con el magnicidio del líder liberal en una céntrica calle bogotana.

En Ceilán, aquel luctuoso día, turbas liberales mataron a varios conservadores, infortunados crímenes que estimularon a los "pájaros", que imponían el terror en el Valle del Cauca, a fraguar la venganza contra los "nueveabrileños" del poblado.

Como los moradores de Ceilán estaban avisados del posible ataque, enfrentaron los "pájaros" y a la policía "chulavita" en la vereda de San Rafael; triunfo que les hizo creer que detendrían a las hordas vengativas provenientes de Tuluá. En previsión, los campesinos liberales, organizaron un sistema de vigilancia, instalando grupos de avanzada. integrados por exploradores que les permitían detectar la presencia de los atacantes y avisar con tiempo a los habitantes del caserío.

Confiados continuaron sus labores cotidianas, creyendo que ya estarían a salvo de la violenta retaliación conservadora.

A mediados de octubre de 1949 un grupo armado de más de 200 sujetos entre "pájaros" y "chulavitas", instalaron un campamento cerca de Ceilán y allí permanecieron amenazantes hasta cuando una avioneta arrojó miles de hojas anunciando a los moradores de Ceilán, que nada tenían que temer, puesto que ya habían apresado a los "nueveabrileños" causantes de los asesinatos.

Poco después se retiraron los "pájaros" y "chulavitas" que merodeaban en los alrededores de Ceilán, razón por la que la comunidad bajó la guardia y descuidó las medidas de seguridad. Sin embargo, a las tres de la mañana del 27 de octubre de 1949, el estallido de unos artefactos artesanales explosivos elaborados con tacos de dinamita, irrumpió en la calma y el silencio de la noche. Acto seguido, una horda asesina irrumpió desaforada por tres sectores de la población, exclamando vivas a Laureano Gómez.

Era la policía chulavita de clara filiación conservadora, que bajo la administración del gobernador Nicolás Borrero Olano, había perpetrado múltiples asesinatos en el Valle del Cauca, de la mano con las bandas de "Pájaro Azul", "Pájaro Verde" y "El Pollo", todos ellos al servicio de León María Lozano, alias "El Cóndor" y de "Lamparilla", famosos criminales militantes del partido conservador en Tuluá.

Impreparados para repeler el sorpresivo ataque, mal armados y con evidente inferioridad numérica, los liberales de Ceilán no pudieron contener a los atacantes, quienes en una...

Viento Seco